martes, 1 de octubre de 2013

MI sueño.-

¿Cuál es mi sueño?
Creo que es el sueño que quizás muchas personas tengan, que quizá la mayor parte del mundo guarde en su interior, inclusive quizás sin saberlo... el sueño de viajar por el mundo.
"Wanderlust: Un fuerte impulso o deseo innato de recorrer el mundo"

En mi caso, como podrán ver en el nombre del blog, mi sueño empieza por Nueva Zelanda (NZ), y después... el mundo, o lo que la vida me depare.

¿Cuándo surgieron mis ganas de viajar por el mundo?
Realmente no lo se, yo creo que es más bien una sensación que siempre tuve dentro, siempre me gustó saber, conocer, y siempre tuve la ilusión de que algún día quizás podría ver más allá de las fronteras, podría ver el mundo y todo lo que lo conforma. Ver más de lo que hay en la Tierra, ver todo lo que hay allá afuera.
Quisiera poder verlo todo, abarcarlo todo... pero uno tiene que empezar por algún lado, y quizás por eso elegí Nueza Zelanda, pero...

¿Por qué Nueva Zelanda?
La realidad es que no lo se con exactitud, mi amor comenzó más puntualmente en Australia: Siempre ansié conocer aquel país cuna de las más extrañas especies y más asombrosas criaturas. País de los koalas, los canguros, walabies, las medusas cubozoa y tantas otras cosas extrañas que uno siquiera podría imaginar. Por eso, me planteé verlas en carne propia...
Desde que tengo uso de razón, sueño con poder conocer Australia; y debo admitir que nunca estuve genuinamente interesada en Nueva Zelanda. Y he aquí el momento del cambio, de la realización de que viajar no debía ser solo un sueño, sino que podría convertirse en una realidad. He aquí el momento en que alguien me habló de Nueva Zelanda, de las visas working holliday, y que "conocí" a Bernardo, la persona que probablemente haya logrado que ese 'sueño' pase a ser un 'plan'.
No recuerdo que fue primero, ni quién me habló en primer lugar de todo esto, pero una vez que empecé a meterme en tema, de pronto todos conocían a alguien que había viajado a Nueva Zelanda, un amigo, el amigo del amigo, el primo del hermano del amigo del tío, cualquiera! Millones de historias me empezaron a dar vueltas por la cabeza, las anécdotas empezaron a llegar y empecé a formar imágenes de aquel país paradisíaco en mi mente, vecino de mi querida Australia...
Bay of Plenty - Nueva Zelanda

Planeamiento...
Creo que uno empieza a planear en ese mismo instante en que la ficha cae y una voz en tu cabeza te dice "si todos ellos pudieron, porqué vos no? ¡Viajá!" Y es entonces cuando empecé a googlear sobre NZ, sobre la Working Holliday Visa (WH) (más información en www.immigration.govt.nz), y fue entonces cuando me di cuenta que cada vez que buscaba algo, llegaba a la misma página, a www.yomeanimoyvos.com
Allí conocí a Berna, y pasó casi un año de investigación hasta que pasé de leer sus experiencias de viaje hasta que me uní al grupo de facebook y pude interactuar directamente con él, y más importante aún, con un millón de personas que estaban en la misma situación que yo, y que debo decir, me cambiaron la vida... pero eso requiere una entrada aparte.
Al que esté interesado, recomiendo entrar a la página y conocer a Berna, un tipo como vos y como yo, un tipo que un día tuvo un sueño, decidió viajar, armo el bolso, y se tomó un avión. También recomiendo a full meterse en el Manual de Manuel (www.manualdemanuel.com), que esta llenísimo de info que les va a ser muuuy útil!
En este blog no los voy a llenar de info sobre NZ ni sobre la WH, simplemente sobre mi experiencia y mi camino transitando lo que hoy considero un sueño en vías de volverse realidad. La realidad es que escribo más para mí que otra cosa, para registarar este sueño, este viaje, y quizá también para que toda mi familia y amigos y toda esa gente que me pregunta si me voy a seguir ocnectando y los voy a tener al tanto, tengan un lugar donde encontrarme. Espero poder mantener esto relativamente al día, jaja.
Pero si de casualidad caiste acá y queres saber más sobre como viajar a NZ, visas, etc, métanse en alguna de esas páginas, googleen, llenense de info!! También recomiendo entrar en www.unargentinoporelmundo.com Favio es un amigo que esta por empreder el viaje a NZ en septiembre de  2014 y está subiendo info muy copada a su blog! Además, esta lleno de experiencias y al verdad, que es un placer leerlo!

¡Manos a la obra!
Y bueno, así como así, un día me decidí y me dije a mi misma "Sabri, te vas a Nueva Zelanda!", entonces me llené la compu de archivos, averigüé como aplicar a la visa, que trámites hacer, empecé a hacer cuentas... y bueno... me di cuenta que no tenía un mango, que mis ahorros no me llevaban ni a la esquina y que mis ingresos eran lamentables... pero no me iba a dejar desanimar!


 No fue fácil, pero hoy, puedo decir que estoy mucho más cerca de lograrlo!

Soñar.-

Hoy abro un nuevo capítulo en la historia de esta vida, ¿o será que acaso cambio el título del libro?
Aunque se podría decir que esto es algo que en realidad vengo haciendo o planeando hace mucho tiempo, hoy oficialmente con la apertura de este nuevo blog le doy algo así como la bienvenida a este 'cambio'.

¿De qué se trata esto? De un sueño. Mi sueño. Un sueño sin precedentes, un sueño que surgió como diría mi querido John Green que nace el amor "primero de a poco, y después todo de golpe".
Y para comenzar, he aquí una pequeña referencia en relación a los sueños que escribí hace poco...

"Lo bueno de los sueños es que parezcan imposibles de concretar; porque así, cuando uno este viviendo en ellos, volviendo el sueño realidad, la gratificación será maravillosa y viviremos en el más grande éxtasis; pues, ¿qué mejor que estar viviendo un sueño que pareciera imposible, que nos decían que era imposible?
Cuanto más quieren cortarme las alas, más fuertes estas se vuelven... no hay nadie que pueda quitarme un sueño. Mis sueños son míos, son aquella fuerza inigualable que crece en mi interior y me mantiene yendo hacia adelante, y mis sueños nadie me los quita. Y mis alas nadie me las corta.
Creo que el tema en la vida radica allí, en el porque del ser y el porque del vivir, en esos sueños. Sueños que un día nacen en nuestro interior, y por los que daríamos TODO, todo por verlos convertirse en realidad. Y es que realmente no creo que haya nada más lindo que soñar, porque soñando nos dejamos ser, soñando somos aquellos que realmente somos, nosotros mismos. Y aquel que abandona un sueño, no será entonces digno del mismo, pues un sueño abandonado es como un corazón roto... no tiene remedio.
Un corazón roto puede volver a amar, así como una persona que abandonó un sueño puede volver a soñar; pero nunca volverá a ser lo mismo. Un corazón roto siempre tendrá esa cicatriz que le recuerda el dolor de su desamor, así como un soñador que traiciona un sueño siempre cargará en su espalda con el peso de aquel sueño que no pudo ser.
Por eso lucha, lucha por ese sueño que nació en tu interior sin que siquiera sepas cuando lo hizo. Por eso, soñemos... pero soñemos con ganas, porque lo que hoy soñamos, mañana puede ser nuestro hoy, nuestra realidad, nuestro mundo. Soñemos despiertos para luchar por esos sueños que pareciera que nunca podrán ser, pero que sabemos, que con el esfuerzo suficiente, serán. Soñemos, por esos sueños que parecen tan imposibles de alcanzar, que hoy que estan a mitad de camino, pareciera que lo que vivimos no es real. Soñemos, y dejemos que los sueños envuelvan nuestra realidad y se apoderen de ella de a poco, y así, cuando abramos los ojos nuevamente, estaremos viviendo nuestro sueño"
-Sabrina Ulicki